Libro - Alejandro Dumas - El Conde de Montecristo

Hola todos, espero estén bien. En esta ocasión quiero hablarles de uno de mis tres libros favoritos, El Conde de Montecristo.

La historia inicia en el año 1815 en Marsellas, Francia, cuando el marinero Edmond Dantes regresa luego de hacer un viaje en un barco de cargamento, allí le espera su padre y su novia, con la cuál se casará y la noticia de un ascenso al cargo de capitán del barco. En el colmo de la felicidad por el futuro que le espera, Edmond es arrestado sin explicaciones y enviado a la prisión del Castillo de If, a la celda más profunda sin saber el porque del arresto y sin contacto con absolutamente nadie, perdiendo a su esposa, su ascenso a capitán y a su padre.

Para comenzar, El Conde de Montecristo fue una novela histórica escrita por Alejandro Dumas, la cuál fue publicándose por capítulos a manera de serie y que abarco entre 1844 y 1845 la publicación, este método hizo que la novela fuese narrada de cierta manera para que al final de cada capitulo el lector quedase con la intriga de seguir leyendo y se viese en la necesidad de comprar el siguiente capitulo y así sucesivamente. Esto hace que la lectura de la novela sea sumamente atrapante y que los 117 capítulos sean pocos.

Es difícil saber por donde empezar para decir que es lo que más interesante del libro, pero sin duda toca empezar por el protagonista, Edmond Dantes. Leer su historia es algo que llega a lo más profundo del lector, debido a lo profundo que es el sufrimiento que vive, pero no hablo de un sufrimiento físico, ni un sufrimiento interno causado por alguien como el personaje que lo hacen ver a sus seres queridos ser torturados sin poder hacer algo para evitarlo. El sufrimiento que vive el protagonista es uno que es más profundo y del cuál el lector se ve obligado a compartir por su papel de espectador. Esta es una de las razones de que sea uno de mis libros favoritos, querer conocer el futuro de Edmond Dantes y más aun, al personaje del Conde de Montecristo.

Aparte de Edmond, no hay que olvidar los demás personajes de la historia y es algo que enriquece a la novela, ya que todos tienen su propia historia la cuál iremos conociendo paralelamente. Gracias a esto la novela no se convierte en solamente una historia de venganza, sino en toda una polifonía, tocando diversos temas que ayudan a dar mayor fuerza al tema principal.

Otra de las cosas que más puedo destacar y me fascina son los diálogos. Son diálogos pensados, sencillos y profundos, de esos que te dejan pensando y dan deseos de citar en cada oportunidad que se puede; si vuelvo a leer el libro, o cualquier otro de Dumas, seguramente tenga un archivo de word para ir anotando copiando cada frase interesante que encuentre.

Sin ya más para decir, por no querer contar demasiado, espero les guste este libro y lo disfruten tanto o más que yo.

Libro en PDF

"¡Me he sustituido a la Providencia para recompensar a los buenos ... Que el Dios vengador me ceda ahora su puesto para castigar a los malvados!"
- Edmond Dantes

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué opinas? :)